martes, 27 de septiembre de 2011
Ubicación Geográfica
Ascope se encuentra ubicado en la parte baja del Valle Chicama, a 230 msnm. al norte de La Libertad á 37 Km. de la ciudad de Trujillo. Se localiza entre las coordenadas geográficas 79° 11' 30" y 79° 12' 30" de latitud Sur y 78° 48'50" y 79° 27'05" de longitud Oeste.
Topografia
Su área es plana, ligeramente ondulada, inclinada, empinada, presentando suelos arcillosos, arenosos y gramosos.
Clima
Según Koeppen su clima es sub tropical de tipo desértico, el cual cubre toda la provincia hasta Otuzaco.
Según Thronwithe su clima es árido de tipo desértico con lluvias deficientes en las estaciones del año.
Sus estaciones se caracterizan por un tiempo y clima estacionales cuyas lluvias continúan o se secan siguiendo el ritmo estacional. Además el verano es la estación más lluviosa y de menos humedad Según Koeppen su clima es sub tropical de tipo desértico, el cual cubre toda la provincia hasta Otuzaco.
Límites
Ascope se encuentra a 620 Km. Al norte de la capital de la república, a 322 mts. Sobre el nivel del mar, junto al misterioso cerro “Cuculicote” y sobre la margen izquierda del río Chicama (cuyo origen está en el cerro Shulcahuanga, de la provincia de Otuzco)
Limites:
Norte: Pacasmayo
Sur: Trujillo
Oeste: Océano Pacífico.
Este : Provincias de Contumasá (Cajamarca) y Otusco.
Limites:

Sur: Trujillo
Oeste: Océano Pacífico.
Este : Provincias de Contumasá (Cajamarca) y Otusco.
Población
En el 2002 fue de: 8,331
En el 2007 fueron : 116.229 hab.
Y su dendidad por km fue de: 43,77 hab/km²
En el 2007 fueron : 116.229 hab.
Y su dendidad por km fue de: 43,77 hab/km²
División Política y Administrativa
Ascope se encuentra dividido en 8 distritos los cuales son:
- Ascope: 21-09-1,873 los ascopanos seguían reclamando por el progreso de su pueblo y es así como este año nombran a don Francisco Vargas, primer Alcalde del Distrito de Ascope, al haberse instalado el Primer Concejo Municipal. Además se establece el BANCO VALLE DE CHICAMA.
- Chicama: Este distrito cuenta con cerca de 400 años de fundado como centro poblado, siendo personajes de origen español los que iniciaron su formación, tanto en su ubicación, como en la forma de construcción y modelo de crecimiento. Estos mismos personajes dirigieron la construcción del templo y convento de los Dominicos (fundado por Santo Domingo de Guzmán), la plaza de Armas, el cementerio y varias viviendas alrededor de estas construcciones.
- Chocope: Diego de Mora en 1538 se dio cuenta de la productividad de las tierras, fundo la ciudad de Chocope, con el nombre de “San Pedro y San Pablo de Chocope”. Se encuentra ubicada en todo el centro del Valle Chicama, de allí la expresión muy conocida por propios y extraños: CIUDAD CORAZÓN DEL VALLE CHICAMA. Se encuentra ubicada a una distancia de 34 km, al norte de Trujillo, para llegar a ella se usa como vía de comunicación una carpeta asfáltica (Carretera Roosvelt o Panamericana) la misma que atraviesa al valle, en medio de una mar de grandes campos sembrados con caña de azúcar y de productos de pan llevar.
- Magdalena de Cao: es un pueblo con influencia Cupisnique y Salinar, además tienen una tradición la cual es el "matriarcado"
- Paiján: Pueblo que anteriormente se llamó PAYCAEM (según la lengua yunga: Paraje de aguas y árboles) fue fundada por el corregidor don Diego de Mora y lo denominó como "Villa El Salvador de Paiján". Aunque hasta la fecha no se sabe quien lo fundó, hay algunas hipótesis que afirman esto.
- Rázuri: Bañado por las tranquilas aguas del mar Peruano emerge altivo y generoso el Puerto Malabrigo, capital política y administrativa del Distrito. Puerto de pescadores que se caracteriza por ser netamente pesquero desde la época pre inca descendientes de la cultura Mochica -Chimú. Aprovecha al máximo las inmensas riquezas marinas que el mar peruano le brinda, debido a la presencia de la corriente de Humboldt.
- Santiago de Cao: Caracterizado por su hermosas playas, como "El Charco"; el pescado fresco, por lo tanto rico cebiche y sudado. La gente se dedica a la agricultura, pesca artesanal, industria. Está ubicado a 2 horas de Trujillo, es un sitio pequeño pero muy cálido.
- Casa Grande: El Distrito limita por el norte y noreste con la Provincia de Pacasmayo y Contumazá (Cajamarca) por el este y sureste con el distrito de Ascope, por el sur y sur oeste con los distritos de Chicama y Chocope y por el oeste y sur oeste con los distritos de Paiján y Rázuri.

Esta provincia se centra en lo que dice la municipalida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)